Artículo

Guía para cata de vinos como un profesional



Bebidas

Independientemente de si se considera un experto, un entusiasta del vino en ciernes o un principiante, una de las mejores formas de apreciar el vino es saber cómo probarlo correctamente. Dicho esto, la cata de vinos no debe ser intimidante ni estar llena de 'reglas', sino que debe ser una experiencia divertida y agradable. Nuestra práctica guía para degustar vino lo desglosa para ayudarlo a comprender lo que hay en su copa, para que pueda apreciar completamente los matices que hacen que el vino sea tan agradable de beber.


Lo primero es lo primero: ¿Qué es el vino?

El vino se elabora con uvas, pero no con los tipos de uvas que se sirven en un plato de queso. Por el contrario, el vino se elabora con tipos particulares de uvas conocidas como Vitis Vinifera, también llamadas uvas de vino, que son pequeñas, dulces y de piel más gruesa. Chardonnay es una uva de vinificación, así como sauvignon blanc, merlot y cabernet franc, y estas uvas producen vino con los mismos nombres. A veces, sin embargo, un vino se conoce por su nombre regional frente a la uva, por lo que verá 'Borgoña' en la etiqueta, por ejemplo, que es un vino tinto elaborado con pinot noir en la región francesa de Borgoña. Lo mismo ocurre con Champagne, que es el nombre regional de Champagne, Francia, que produce vinos espumosos compuestos de chardonnay, pinot noir y / o pinot meunier.

¿Importa la cristalería?

Si bien no creemos que sea necesario gastar una fortuna en la cristalería 'correcta' para cada variedad de vino, es cierto que la forma de una copa puede marcar la diferencia en el disfrute general del vino. Algunas copas están diseñadas específicamente para acentuar las características definitorias de un vino, dirigiendo los aromas y los perfiles gustativos a diferentes áreas de la nariz y la lengua.

Si es un principiante, en lugar de tirar su cristalería existente, le sugerimos que busque una copa que resalte su estilo de vino favorito. Si bebe mucho pinot noir, pruebe una copa más grande al estilo de Borgoña para vinos tintos de cuerpo más ligero, que ayudará a resaltar los aromas del vino. ¿Vinos blancos crujientes y de cuerpo ligero más a su estilo? Luego opte por una copa de bol más pequeña, ya que ayudará a preservar los aromas florales y mantendrá el vino frío durante más tiempo.

Sin embargo, hay un momento y un lugar para todo, así que si quieres beber tu rosado en una taza roja Solo en un picnic o verter Burdeos en una taza de café mientras acampas, no juzgaremos. Sin embargo, cuando realmente desee evaluar un vino, preste atención a cómo el vino cobra vida, o no, en el recipiente del que lo está bebiendo.


Encontrar la temperatura adecuada

¿Alguna vez tomaste una cerveza caliente? ¿O quizás un vaso de limonada caliente? Simplemente no saben lo mejor a menos que estén bien refrigerados, ¿verdad? Lo mismo ocurre con el vino. Enfriar demasiado un vino puede enmascarar los delicados aromas o hacer que parezca insípido, mientras que un vino demasiado caliente puede enfatizar demasiado el alcohol, lo que obviamente limita cuánto se puede disfrutar del vino. Pruebe servir vino espumoso entre 38 ° F y 44 ° F, vinos blancos entre 44 ° F y 52 ° F y vinos tintos entre 53 ° F y 68 ° F. Los estilos más ligeros deben servirse en el lado más fresco, mientras que los vinos con envejecimiento en roble o estructuras más tánicas deben estar en el lado más cálido dentro de cada rango.

Cómo probar el vino

Ahora la parte divertida: ¡degustación! Esencialmente, la cata de vinos se puede dividir en cuatro sencillos pasos: mirar, girar, oler y beber. Cada paso lo ayuda a asimilar todos los matices de un vino al enfocar su atención en cada componente individual (claridad, aromas, sabor y perfiles de sabor) para que pueda determinar si el vino es equilibrado o apagado, delicioso o mediocre. Al igual que aprender a tocar el piano o andar en bicicleta, la práctica se perfecciona con la degustación de vinos, así que tome una copa y siga estos sencillos pasos para probar el vino como un profesional.




Mirar

Antes de probar, inclina la copa en ángulo para ver bien el color del vino. Fíjate en la opacidad, determinando si parece clara o turbia. Muchas pistas están ocultas en la apariencia de un vino, como la variedad y la edad, pero a menos que esté probando a ciegas, no necesita dedicar demasiado tiempo a este paso. Solo sepa que los vinos blancos más claros serán de color pálido y los blancos con cuerpo adquirirán tonos más ricos y dorados. En cuanto a los tintos, los vinos de tonos más claros a través de los cuales se puede ver fácilmente tienden a tener un cuerpo más ligero, mientras que los vinos de tonos más profundos y oscuros indican un cuerpo más completo.



Remolino y olor

Un hecho poco conocido sobre la cata de vinos es que la nariz es la clave de tu paladar. Es cierto que una gran parte de su satisfacción con un vino proviene de olerlo antes de tomar un sorbo. El olor de un vino puede ser delicado o fuerte, agradable o poco atractivo, pero antes de sumergirse, asegúrese de agitar un poco el vino para resaltar los aromas. Esto airea el vino añadiéndole oxígeno, dejándolo “respirar” para que se abra y revele la mercancía. Así que gírelo, luego meta la nariz en el vaso y tome una gran bocanada. Que hueles ¿Fruta, tierra, hierbas secas, azufre? Ciertas uvas y ciertos lugares tendrán olores únicos, mientras que las técnicas de producción también pueden impartir aromas adicionales. Estos se pueden dividir en categorías:


Aromas primarios: Estos son aromas derivados de la uva e incluyen notas predominantes afrutadas, herbales y florales.

Aromas secundarios: Estos aromas son aromas de fondo que provienen de las prácticas enológicas, como las técnicas de fermentación. Piense en brioche con mantequilla, corteza de queso, características de nueces o aromas a levadura.

Aromas terciarios: Estos provienen de la crianza, ya sea de roble o en botella, e incluyen notas de vainilla, coco, especias para hornear, nueces tostadas, tabaco, caja de puros y cuero.

Busque aromas que huelan a vino (fruta, tierra & hellip;) en lugar de algo funky, el último de los cuales podría significar que el vino no está en buenas condiciones. Algunos indicadores de que el vino está apagado incluyen el olor a mosto o cartón mojado, corral / caballo mojado, mantequilla rancia, cerillas y bolas de naftalina. Algunas de estas fallas podrían ser el resultado de un problema con la vinificación, mientras que otras son causadas por un manejo y almacenamiento incorrectos.




Sabor

Después de que hayas olido un poco el vino, es hora de tomar un sorbo. No existe una práctica estándar en lo que respecta a la degustación, pero los profesionales suelen hacer rodar el vino en la boca y aspirar un poco de aire al mismo tiempo para que el vino llegue a todas las zonas de la lengua. Independientemente de cómo quiera hacerlo, comience a tomar nota de la forma en que el vino golpea su paladar.

Dulce: ¿El vino es dulce por el azúcar residual que queda después de la fermentación o se percibe como dulce por los sabores de la fruta?

Ácido: ¿Tiene un sabor ácido? La acidez hace que se le haga agua la boca, como una tarta de limón o arándano, lo que tiende a hacer que el vino parezca refrescante y picante. Demasiada acidez puede tener un sabor áspero, como si sus dientes fueran despojados de esmalte, mientras que una acidez insuficiente hará que el vino parezca flácido en la boca.

Amargo: ¿El vino te seca la boca como un té empapado? Ese es el resultado de los taninos, que pueden derivarse de las pieles, semillas y tallos de la uva o de un envejecimiento prolongado en roble. Los taninos pueden ser buenos, dependiendo del vino, proporcionando estructura y vida útil.

Cuerpo: El cuerpo es la sensación general del vino en boca. El cuerpo te llena la boca de peso o viscosidad: piensa en la leche descremada frente a la leche entera para obtener un vino de cuerpo ligero en comparación con el vino con cuerpo. En términos generales, cuanto mayor es el contenido de alcohol, mayor es el tanino, y cuanto más rico es el vino, más lleno es el cuerpo.

Largo: ¿Cuánto tiempo permanecen los sabores y / o texturas del vino en tu paladar? ¿Tiene un final largo o se queda corto inmediatamente después de tragar?



Sacar conclusiones

Ahora que has mirado, girado, aspirado y bebido un par de veces, es hora de evaluar la impresión general del vino. Aquí es cuando podrá diferenciar un buen vino de un gran vino. ¿Parece equilibrado, con cada matiz integrándose con gracia, o una cosa domina a todo lo demás?

Si el vino encaja o no en la categoría de libro de texto 'equilibrado', la pregunta más importante que debe hacerse al probar: ¿es agradable el vino? Al final, eso es realmente todo lo que importa.


Manos a la obra enológica con Holman Cellars

8 experiencias inusuales de cata de vinos


Recomendado